top of page
Buscar

CHECACUPE

  • Foto del escritor: Juanjo Galeano
    Juanjo Galeano
  • 9 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 ene 2022

Cruzar Pitumarca nos sirvió para conocer lugares y personas que habitan aquel pequeño poblado, demostrando principalmente la calidez con las que le caracteriza. Ya nos tocaba regresar a nuestro punto de partida (Cusco), pero no sin antes atravesar el pequeño poblado de "Checacupe". Grande fue nuestra sorpresa al encontrarnos con tremenda fiesta organizada por los checacupeños, y no quisimos dejar pasar esta experiencia de vivenciar costumbres andinas con música, desfiles y abundante comida autóctona del lugar.



Se trataba mas bien de una Expo Feria Regional, en homenaje a la "Virgen del Carmen". Anualmente se realiza a mediados de Julio. Algo muy particular de estas costumbres es la mezcla de las festividades religiosas con el folclore.



En la expo se daban diferentes modalidades como: juzgamiento de toros, cuyes, camelidos y ovinos; concurso de ordeños, venta de productos lácteos, artesanías, gastronomía y exposición de papas nativas; carreras de cuyes, llamas y canotaje; desfiles y festivales de música folclórica.




Llamas adornadas con tejidos y pompones para las carreras.



El propósito principal de estas actividades es la de promocionar el potencial ganadero, artesanal, gastronómico, artístico, cultural y turístico rural andino de las comunidades fronterizas para la integración e intercambio de experiencias.





Nos permitieron quedarnos en el predio de la Municipalidad para descansar durante la noche, ubicada a unas cuadras de la Expo. Fue de gran importancia esa ayuda. Habilitaron el salón auditorio, disponiendo nuestras bolsas de dormir, protegiéndonos del clima extremo de la zona.



Representantes de diferentes localidades, preparándose para el juzgamiento de cuy.




La gastronomía peruana es reconocida mundialmente como la mejor de latinoamerica incluyendo una amplia variedad de platillos. De norte a sur presentan diferentes sabores que mezclan los ingredientes básicos, típicos de cada región. En esta oportunidad me tocó probar este plato que combina ingredientes tales como el cuy asado, papa a la huancaina y quinua.






Nos permitimos quedarnos un solo día, llegado la mañana estábamos de camino nuevamente a Cusco. Subiendo al bus que venía del sur pagando como 20 Soles.

  • Días: 134

  • Fecha: Julio - 2017

  • Lugar: Checacupe - Perú


Коментарі


Post Relacionados:
bottom of page