top of page
Buscar

Postales del Camino (Saliendo de Argentina)

  • Juanjo Galeano
  • 1 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Imposible conocer en tan corto tiempo un lugar, y mucho menos aprender se las costumbres de un pueblo. Salta quedo pendiente para conocerla mejor. Pero mi meta era seguir subiendo y llegar a Bolivia.


Saliendo ya de la gran ciudad, nos encontramos con bastos paisajes de ensueño. Únicos que sabe demostrar esas montañas que el Norte Argentino tiene. Fue la primera vez que veía de cerca estos colosos.

Mezcla de montañas y vegetación exuberante que impresiona a la vista. La ruta estaba inmersa entre altas montañas, dando esa sensación de grandeza y magnificencia que te deja con la boca abierta.



La ruta se abría paso entre las Cordilleras de los Andes, en medio de la llanura paralela al Río Grande. Todavía se nota la mezcla fortalecida de vegetación subtropical, característica que va disminuyendo a medida que uno se va adentrando mas al norte.



Como la ruta va subiendo y bajando montañas, esta se vuelven mas estrechas con curvas muy peligrosas.



Pasando ya por San Salvador de Jujuy, el camino va tomando mayor altura, pasando por la Quebrada de Humahuaca. El camino ingresa a la Puna, región mas seca y de mayor altitud. En ese momento no he notado ningún cambio físico en mi, porque siendo de latitudes mas bajas, pensé que haría daño el subir esas montañas.




La ruta 9, ramal de la Carretera Panamericana, fue el camino que tomó el bus. Cabe destacar que esta ruta inicia desde la Capital Argentina hasta la frontera con Bolivia, de una longitud aproximada de 1967 km. Pasando por las ciudades mas importantes del país.


Ya finalizando el tramo de la ruta, el paisaje se va trasformando en montañas salpicados de colores verde y rojizo, diseños ondulados, fruto de los vientos y lluvias que se dan en ese lugar.



La ruta finaliza en la ciudad de La Quiaca, ubicando el único paso fronterizo habilitado en la Provincia de Jujuy. Al llegar a la terminal, queda a 1 km para para hacer los tramites de documentos en el paso fronterizo. No había mucho control, y justo me toca hacer el tramite cuando no contaban con sistema, así que me dieron una especie de contraseña, en caso de que quiera salir del país. Ah, me dieron solo 3 meses (los siguientes 3 meses lo renové en La Paz)



Ya pasando la frontera, nos encontramos con la primera ciudad boliviana "Villazón". Entre las ciudades vecinas del lado argentino con la boliviana, pude percibir que no había mucha diferencia; las costumbres andinas estaban bien marcadas entre sus residentes. En cuanto a su vestimenta, comida, edificaciones y rasgos faciales. Pero ya se iba sintiendo el frío en ese lugar.


  • Km. Recorridos: 1.443

  • Días: 3

  • Fecha: Marzo - 2017

  • Lugar: Provincias de Salta y Jujuy, La Quiaca - Argentina / Villazón - Bolivia

  • Gastos Pasajes: 675 $ (104.600 Gs) Salta(AR) a La Quiaca (AR)

Comments


Post Relacionados:
bottom of page