top of page
Buscar

Mucho en tan corto Tiempo. (Salta - Argentina)

  • Juanjo Galeano
  • 15 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

A 1.160 Km. de la ubicación de partida, llegamos a la Ciudad Capital de la Provincia de Salta "Salta", o Salta la linda como muchos la conocen; ubicado al norte del país argentino. Con una población aproximada de 535.000 hab. Un clima templado.


Antes de pisar tierra salteña, tome el bus en Resistencia. Unas 12 hs. aproximadamente me llevo viajar desde Resistencia, pasando noche en el bus.


Uno de los primero inconveniente que tuve, fue que el bus que debía tomar, se me había pasado, por lo que reclame a la agencia que parecen el bus para seguirlo con taxi desde la terminal. Después de varios intentos por parte de la agencia, dieron con el conductor de bus y lograron que me esperaran para alcanzarlo. Por suerte, todavía no salio de la ciudad; ya con cierta incomodidad por por parte de los pasajeros que esperaron a que el bus retome su camino.


Entrando a la ciudad de Salta, se ve muchas quebradas cubiertas de una espesa vegetación; paisaje habitual que se observa hasta llegar mucho mas al norte, siendo mas árido y desértico. No logre permanecer mucho tiempo en esta ciudad, pero del poco tiempo que estuve, pude disfrutar de esta ciudad.


En el Mercado Municipal San Miguel, nos encontramos con una gran variedad de frutas de estación y verduras, muy concurrida por cierto.


Mercado San Miguel

Lo impresionante de esta ciudad, es que mantienen intacto sus innumerables edificios de arquitectura colonial, tanto las casas particulares como sus edificios mas representativos.


Izq. Peatonal Bartolome Mitre, Der. Catedral Basilica de Salta

Plaza Central 9 de julio, monumento de Antonio Alvarez Arenales con 15 musas, que representa a las 15 Provincias Unidas al Rio de la Plata.



Basílica y convento de San Francisco, construida en los años de 1880, declarado monumento histórico nacional en el año 1941.


Basilica de San Francisco

La mayoría de sus calles se percibe un ambiente tranquilo y jovial, siendo marcadas por sus construcciones coloniales.



Convento de San Bernardo, una de las construcciones mas antiguas de la ciudad, construida a fines del siglo XVI. De fondo se observa el Cerro San Bernardo.



Monumento al General Martin Miguel de Guenes, que da entrada a la escalinata de piedra para llegar a la sima del Cerro San Bernardo.



El Cerro San Bernardo es denominado un balcón natural. Cuenta con 3 accesos: la pavimentada con unos 2 km. de recorrido que llega a la sima; la escalinata de piedra con sus 1021 escalones, cubierta de una espesa vegetación, predispuestas en ella 14 estaciones utilizadas para vía crusis; y por ultimo el teleférico (para mi suerte, esta no estaba en funcionamiento cuando subí, así que solo me toco mirar e imaginarme como seria el viaje)



La ciudad se ve rodeada por la Cordillera de los Andes, de manera imponente en el Valle del Lerma. A una altura aproximada de 284 m., tenemos una vista panorámica de la ciudad.


Corredor Principal del Cabildo de Salta, de arquitectura colonial. Imponente en su estructura.

Iniciaron su construcción a mediados del 1780. Declarado Monumento Histórico de la Nación. En su sede funcionan: El Museo Histórico del Norte, el Museo Colonial y Bellas Artes.

  • Km. Recorridos: 1.160

  • Días: 1

  • Fecha: Marzo - 2017

  • Lugar: Salta - Argentina

  • Gastos Pasajes: 1750 $ (294.000 Gs) Resistencia(AR) a Salta(AR)

Comments


Post Relacionados:
bottom of page